¿Qué es el Superfondo para Cambio Climático de New York, que podría enfrentar amenazas de demandas?

cambio climatico 1 8ca31

El estado de New York ya tiene una ley que responsabiliza a las empresas de combustibles fósiles por el impacto de la contaminación, se trata de la ley del Superfondo para el Cambio Climático.

Por: Sonia Osorio - Huella Zero

La legislación exige a las compañías que asuman una parte de los costos de las inversiones en infraestructura necesarias para enfrentar el cambio climático. Sin embargo, esta podría ser impugnada en cortes, tal como sucedió en Vermont.

Kathy Hochul, gobernadora de New York, firmó la ley del Superfondo para el Cambio Climático a finales de diciembre, una acción que era esperada por activistas ambientales después de que la Asamblea Legislativa aprobara el proyecto en junio de 2024.

Aunado a ello, Hochul firmó la ley que enmienda el marco legal Conservación Ambiental del Estado para prohibir el uso de dióxido de carbono en la extracción de gas o petróleo para prevenir posibles efectos negativos para la salud o el medio ambiente de la fracturación hidráulica de dióxido de carbono en el estado.

Ambas medidas suministrarán fondos vitales para la infraestructura, protegen la salud pública, reducen las cargas financieras de las familias y las comunidades desfavorecidas y fortalecen la resiliencia económica del Estado, detalló la activista.

La senadora demócrata Liz Kruger destacó que la ley protegerá a los ciudadanos mediante el uso del modelo de “quien contamina paga”, ejemplificado por las leyes federales y estatales existentes de “superfondos”, para recaudar $75 mil millones durante 25 años.

¿Qué establece la ley del Superfondo para el Cambio Climático?

De acuerdo con la ley, las empresas de combustibles fósiles que hayan sido responsables de más de mil millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero entre 2000 y 2018 serán responsables de los daños causados.

Los fondos recaudados se utilizarán para proyectos de infraestructura como la restauración de humedales costeros, mejoras del sistema de drenaje de aguas pluviales y sistemas de refrigeración energéticamente eficientes en edificios públicos y privados, según Environmental Advocates NY

“Casi con cada récord de lluvia, ola de calor y tormenta costera, los neoyorquinos se ven cada vez más agobiados por miles de millones de dólares en consecuencias para la salud, la seguridad y el medio ambiente debido a los contaminadores que históricamente han dañado nuestro medio ambiente”, dijo Hochul.

De allí la importancia, destacó, de establecer el Superfondo Climático que calificó como el último ejemplo de las medidas que está tomando el gobierno estatal “para responsabilizar a los contaminadores por el daño causado a nuestro medio ambiente y exigir grandes inversiones en infraestructura y otros proyectos críticos para proteger nuestras comunidades y nuestra economía”.  

Nueva York es el segundo estado en aprobar un proyecto de ley para crear un superfondo climático después de Vermont, que aprobó su ley en mayo. 

Sin embargo, en Vermont fue demandada el pasado 30 de diciembre por la US Chamber of Commerce y el American Petroleum Institute alegando que la ley es inconstitucional.

El Business Council de New York, que agrupa a 3,200 miembros, y el American Petroleum Institute, que representa a unos 600 integrantes de la industria, se manifestaron en contra de la ley del Superfondo para el Cambio Climático por considerar que se centra únicamente de la industria de los combustibles y las grandes empresas.

A inicios de diciembre el Business Council solicitó a la gobernadora Hochul que vetara el proyecto arguyendo que “se dirige a los vendedores de combustibles fósiles mientras ignora a los usuarios como contribuyentes a las emisiones” y advirtió que de ser aprobada la ley “seguramente enfrentará un desafío legal largo y costoso”,

Ese gremio empresarial ya se había pronunciado en mayo de 2024 calificando de “irónico que sus patrocinadores comparen esta legislación con el programa “superfondo”, el programa federal para abordar la limpieza de vertederos de residuos peligrosos inactivos, que desde su adopción en 1980 ha sido visto ampliamente como un programa costoso, ineficiente, si no también ineficaz, y muy lento, plagado de litigios”.

El American Petroleum Institute dijo que este tipo de legislación no representa nada más que una nueva tarifa punitiva a la energía estadounidense. “Estamos evaluando nuestras opciones para seguir adelante”, indicó la asociación según Bloomberg.

Activistas consideran un logro la ley

Vanessa Fajans-Turner, directora ejecutiva de Environmental Advocates NY, dijo que la firma por parte de la gobernadora Hochul de la Ley del Superfondo para el Cambio Climático y la Prohibición del Fracking con CO2 “son pasos fundamentales para salvaguardar los bolsillos y el agua de los neoyorquinos”. 

Para el director de conservación del capítulo atlántico de Sierra Club, Roger Downs, es significativo que, al tiempo que la gobernadora firmó la Ley del Superfondo Climático, también reafirmó la prohibición del fracking de Nueva York, que ya lleva 10 años vigente, “cerrando lagunas legales que algunas empresas inescrupulosas han intentado explotar en su búsqueda continua de la extracción de gas”.

Fuente: EL TIEMPO LATINO