La sostenibilidad se toma el Caribe colombiano: líderes empresariales y académicos se reúnen en Barranquilla para compartir sus buenas prácticas de sostenibilidad

EncuentroSocialBarranquilla f12a7

Barranquilla, marzo de 2025 El próximo jueves 22 de mayo, la región Caribe será escenario de una conversación transformadora: el Encuentro de Sostenibilidad del Caribe, una cita clave para quienes creen que el desarrollo de los territorios debe construirse desde la ética, la inclusión social y el cuidado del planeta.

Este evento, organizado por Pacto Global Red Colombia, en alianza con Triple A Barranquilla y la Universidad del Norte, reunirá a líderes empresariales, académicos, entidades públicas y miembros de la sociedad civil para visibilizar las experiencias que están marcando la diferencia en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena.

Con un enfoque en los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), el encuentro busca no solo inspirar, sino movilizar acciones concretas hacia la Agenda 2030, destacando iniciativas reales que están transformando comunidades, optimizando el uso de los recursos naturales y promoviendo modelos de gestión más transparentes y sostenibles.

Casos de éxito del Caribe para Colombia y el mundo

Durante la jornada, se presentarán experiencias de alto impacto lideradas por organizaciones ubicadas en el Caribe Colombiano.

Los paneles temáticos abordarán tres dimensiones clave:

  • 🌱 Ambiental: Economía circular, gestión del agua y conservación de los ecosistemas del Caribe.
  • 🤝 Compromiso social: Proyectos que promueven equidad, inclusión y bienestar comunitario.
  • 🏛️ Gobernanza sólida: Modelos de liderazgo ético, transparencia y responsabilidad empresarial.

El evento contará con la participación de Mauricio López, Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia, Ramón Hemer, Gerente General de Triple A, y Adolfo Meisel, Rector de la Universidad del Norte, entre otros líderes regionales comprometidos con un desarrollo más justo y sostenible.

Una invitación a actuar

Más allá de la inspiración, el Encuentro será un llamado a la acción: ¿Cómo podemos, desde nuestras empresas, universidades o comunidades, ser agentes de cambio en el territorio? ¿Cómo hacer de la sostenibilidad una estrategia real y transversal?

En palabras de los organizadores, “este es un evento con el ADN vibrante del Caribe, donde se construyen puentes entre sectores y se activan soluciones que nacen desde lo local, pero que pueden escalar a nivel nacional e internacional”.

La entrada es gratuita con inscripción previa, y se espera una amplia participación de jóvenes, emprendedores, investigadores y ciudadanos interesados en ser parte del cambio.

Lugar: Auditorio Marvel Moreno, Universidad del Norte – Barranquilla
Fecha: Jueves, 22 de mayo de 2025
Link de inscripción:
https://www.pactoglobal-colombia.org/474-encuentro-de-sostenibilidad-del-caribe-barranquilla-atlantico/individual-registration.html

Agenda del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe
Auditorio Marvel Moreno- Universidad del Norte

Barranquilla - Atlántico

AGENDA EN CONSTRUCCIÓN

Hora

Actividad

Participantes

7:30 a.m.

●     Inscripción

●     Link de inscripción administrado por Pacto Global

8:00 a.m.

●     Bienvenida por parte de la Alcalde de Barranquilla

8:30 a.m.

Conversatorio Apertura:

Sostenibilidad y Región: Importancia de aliarse para un propósito común

Moderador: Mauricio López, Director Ejecutivo del Pacto Global Red Colombia

●     Ramón Hemer, gerente general de Triple A

●     Adolfo Meisel, rector Universidad del Norte

9:10 a.m.  9:40 a.m.

Panel 🌱 Ambiental: Explorando cómo las empresas pueden contribuir a la preservación de los ecosistemas del Caribe, generando valor desde la economía circular y la gestión responsable de recursos naturales.

Moderador: Camilo Mejía (UniNorte)

●     Serena del Mar. Caso departamento  Bolívar. (PactoG) Por confirmar

●     Ultracem. Caso departamento Atlántico. (Triple A) Por confirmar

●     Reserva Natural Mamancana, Caso departamento Magdalena
Por confirmar

9:40 a.m. 10:20 a.m.

Panel 🤝 Compromiso Social: Resaltando el papel de las organizaciones como motores de cambio social, promoviendo la equidad, la inclusión y el bienestar comunitario.

Moderador: Alfredo Carbonell

●     Grupo DAABON. Caso departamento Magdalena (Uninorte) Por confirmar

●     Surtigas. Caso departamento Bolívar ((Pacto Global, dirigido a Santiago Mejía) Por confirmar

●     Universidad del Norte. Caso departamento Atlántico

10:20 a.m. - 10:40 a.m.

Coffee Break – Network

10:40 a.m. - 11:15 a.m.

Panel 🏛️ Gobernanza Sólida: Subrayando la importancia de la transparencia, la ética y la responsabilidad corporativa para construir la confianza con los grupos de interés y fomentar un crecimiento sostenible.

Moderador: Por confirmar

●     Triple A. Caso departamento Atlántico

●     Promigas. Promigas. Caso departamento (Intervención región) (Pacto G) – Por confirmar

●     Veolia (Pacto G) - Por confirmar

 

11:15 a.m. - 11:45 m.

Panel: Pymes y Sostenibilidad: Acciones Sostenibles de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Moderador: Luis Guárdela, Cámara de Comercio de Barranquilla

●     Invitados – Por Confirmar

11:45 -

Panel: Cómo comunicar la sostenibilidad

Conducir el diálogo: Ángela Gómez

●     Pacto Global

●     Universidad del Norte

●     Triple A

Cierre Brunch & Coffee

14:30 - 16:30

Talleres diagnósticos sobre temas de sostenibilidad -

●     Periodismo basado en soluciones sostenibles

●     App de economía circular (Bancolombia)

●     Lanzamiento del Observatorio

Lidera Universidad del Norte

Evento Especial

Universidad del Norte y Triple A Barranquilla harán entrega del  Libro Digital que documentará los aprendizajes de la jornada académica.

Más Información:
Ángela María Gómez
Coordinadora Mesa de Innovación Social
Pacto Global Red Colombia
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA