Hub de Comunicación Responsable: un llamado a construir colectivamente conocimiento frente al greenwashing

HubComunicacionResponsable2025 7ee2fConversatorio Intangibles que suman – Congreso Pacto Global Red Colombia. Julio Corredor, Jerusalem Hernandez, Argenis Angulo, Ángela María Gómez

Bogotá, agosto de 2025. – En el Foro de Líderes de Davos 2025, el greenwashing fue identificado como uno de los principales riesgos para la credibilidad empresarial y la transición sostenible. Aunque apenas el 10 % de las empresas está mostrando avances tangibles en sus metas climáticas, lo cierto es que los vacíos en la forma de comunicar sostenibilidad se han convertido en una preocupación compartida por gobiernos, academia, sociedad civil y empresas.

En este contexto surge el Hub de Comunicación Responsable, una iniciativa creada por el Pacto Global Red Colombia en alianza con universidades y colectivos, que se plantea como un espacio de encuentro y articulación. Su propósito no es erigirse como un salvador, sino convocar a observatorios, investigadores y organizaciones que trabajan en sostenibilidad a compartir experiencias, estudios y herramientas para mejorar la forma en que se comunican los compromisos y resultados de las empresas.

Un espacio para sumar

El Hub busca consolidarse como un laboratorio de escucha y conocimiento colectivo, donde se reconozca que las empresas enfrentan dudas legítimas al comunicar:
• ¿Cómo presentar sus logros sin exagerar?
• ¿Cómo evitar que sus mensajes sean percibidos como marketing vacío?
• ¿Cómo diferenciar prácticas reales de simples etiquetas “verdes” o “azules”?

A través de webinars, talleres y encuentros presenciales, el Hub ha abierto conversaciones con expertos internacionales como Antonio Vives, firmas consultoras como EY y especialistas como Jerusalén Hernández (KPMG España), entre otros. También ha tenido presencia en escenarios como el Congreso del Pacto Global Red Colombia y el 4° Encuentro de Innovación Social en Medellín.

Una invitación abierta

Más que un proyecto cerrado, el Hub de Comunicación Responsable es un llamado a la colaboración. La invitación está abierta a que otros observatorios, universidades y actores empresariales se sumen para aportar investigaciones, casos de estudio y metodologías que permitan robustecer las narrativas responsables y evitar prácticas de greenwashing, bluewashing o ethics washing.

Este esfuerzo se conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 16 (Instituciones sólidas y transparencia), como un aporte modesto pero significativo a la construcción de confianza en la sostenibilidad.

En palabras de Greta Thunberg, se trata de dejar atrás el “bla, bla, bla” y construir acciones reales. El Hub, desde su esencia, quiere ser parte de ese aprendizaje compartido: un lugar para sumar conocimiento, no para adjudicarse la última palabra.

Más Información:
Ángela María Gómez – Creadora del Hub Comunicación Responsable.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA