Próximos eventos

Plan de continuidad de negocios (PCN): diseño, implementación y mantenimiento
Formación Virtual
Oct 01, 2025 8:00 am - Oct 24, 2025 10:00 am

Aprende a diseñar, implementar y mantener un Plan de Continuidad de Negocios. Es una herramienta clave para gestionar riesgos, responder eficazmente ante eventos adversos y asegurar la permanencia de tu organización. ¡No dejes tu empresa al azar!

Desarrollo de estrategias para la innovación social
Formación Virtual
Oct 01, 2025 8:00 am - Oct 10, 2025 10:00 am

En este curso adquiere herramientas y metodologías para implementar una Innovación Social y Colaborativa en las empresas. Aprende métodos para identificar y comprender problemas sociales complejos, así como la diferencia entre innovación social y otros tipos de innovación. Beneficios y retos al implementar la innovación colaborativa. Implementación de Proyectos de Innovación Social y Estrategias para asegurar su sostenibilidad.



Innovación en sostenibilidad
Formación Virtual
Oct 02, 2025 8:00 am - Oct 14, 2025 10:00 am

Este curso brindará a los participantes las herramientas y conocimientos fundamentales para incorporar la innovación en sus proyectos de sostenibilidad. A lo largo del programa, los asistentes aprenderán a identificar oportunidades, tomar decisiones más acertadas en contextos inciertos y aumentar las probabilidades de éxito de sus iniciativas sostenibles.

Reportes de sostenibilidad alineados a los diferentes estándares
Formación Presencial
Oct 02, 2025 8:30 am - Oct 03, 2025 5:30 pm
El participante en este curso aprenderá a: conocer las principales metodologías internacionales de reporte (GRI, SASB, TCFD, Nuevo COP, IR) con énfasis en la actualización de los Estándares del GRI. Entender el contexto, la evolución y las tendencias de reporte de sostenibilidad.  Conocer el proceso de elaboración de reportes de sostenibilidad.  Revisar la metodología de los principales Estándares de reporte internacionales (incluyendo GRI) y entender su aplicación en la prácticaIdentificar buenas prácticas de reporte y recomendaciones de comunicación de la sostenibilidad.
GEI Categorías 1, 2, 3, 4, 5 y 6 bajo la ISO 14064
Formación Virtual
Oct 03, 2025 8:00 am - Oct 17, 2025 10:00 am

Este curso le brindará herramientas para el entendimiento y aplicación de la metodología de estimación de Inventario GEI, GHG e ISO 14064 Categorías 1 a la 6 y otras emisiones indirectas con base en el GHG Protocol; además, el uso de una herramienta de cálculo para estimar las incertidumbres en un inventario de emisiones de GEI.

Trabajo decente: Derechos laborales, derechos humanos y su relación con la gestión del recurso humano
Formación Virtual
Oct 06, 2025 8:00 am - Oct 17, 2025 10:00 am

En este curso conocerás herramientas para que las personas que manejan la gestión de recursos humanos en las empresas, desempeñen un rol clave en la implementación de un trabajo decente a través de la adopción de buenas prácticas en la gestión del talento humano, que garanticen el respeto y la promoción de los derechos laborales, contribuyendo así a un ambiente laboral equitativo y justo para todos.

Economía Azul: Oportunidades prácticas de innovación regenerativa para un futuro sostenible
Formación Virtual
Oct 06, 2025 10:00 am - Oct 17, 2025 12:00 pm

Este curso está diseñado para capacitar a líderes y emprendedores en la creación de modelos de negocio que aprovechen recursos locales subutilizados, respeten los ecosistemas y promuevan el desarrollo inclusivo. Con un enfoque eminentemente práctico, esta experiencia permitirá a los participantes desarrollar proyectos reales que contribuyan a un futuro sostenible. Al finalizar el curso, cada participante saldrá con un proyecto práctico listo para implementarse, alineado con los principios de la Economía Azul, y adaptado a las necesidades y recursos locales.

Implementación del programa de transparencia y ética empresarial: Una herramienta para la prevención de riesgos en Colombia
Formación Virtual
Oct 06, 2025 2:00 pm - Oct 15, 2025 4:00 pm

Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes las herramientas prácticas y el conocimiento necesario para implementar el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), de conformidad con la Ley 2195 de 2022; está dirigido a oficiales o empleados del área de cumplimiento, empresarios, directores y cualquier profesional con interés en la gestión de la ética y la transparencia empresarial.

Rol del gerente medio en las organizaciones: de la ejecución estratégica a la excelencia
Formación Presencial
Oct 07, 2025 8:00 am - Oct 20, 2025 10:00 am

En este curso fortalecerás habilidades fundamentales en comunicación persuasiva y liderazgo inspirador; pensamiento sistémico y toma de decisiones estratégicas; inteligencia emocional aplicada a los objetivos personales y organizacionales; y gestión efectiva del tiempo y priorización de tareas. Aplicarás el conocimiento a situaciones reales mediante:  Ejercicios prácticos de planificación semanal con enfoque estratégico; monitoreo de resultados: indicadores clave de desempeño; role-plays para resolver conflictos en equipos diversos y aprenderás a analizar situaciones críticas y toma de decisiones con enfoque emocional.

Entrenamiento certificado en GRI
Formación Virtual
Oct 16, 2025 8:00 am - Oct 29, 2025 10:00 am

Participe en esta formación certificada directamente por el GRI y conozca las más recientes actualizaciones. En 2025, GRI (Iniciativa de Reporte Global) ha actualizado sus estándares, enfocándose en la divulgación sobre cambio climático y energía, con el objetivo de ayudar a las empresas a informar sobre sus acciones en la lucha contra el cambio climático. Además, se ha revisado la estructura de los estándares, clasificándolos en universales, temáticos y sectoriales; en este curso se analizarán dichos cambios y se presentará la complementariedad que tienen con otros marcos de reporte.

Fortalecer el conocimiento del manejo reputacional empresarial
Formación Virtual
Oct 22, 2025 8:00 am - Oct 30, 2025 10:00 am

En este curso aprenderá a fortalecer el conocimiento del manejo reputacional empresarial, utilizando la metodología multistakeholder que incluye encuestas y fuentes de información; además, herramientas para aprender a conocer la importancia de segmentar el contenido, por audiencias o públicos objetivos y las recomendaciones para definir las dimensiones reputacionales a trabajar. Conozca cómo fortalecer el conocimiento del manejo reputacional empresarial con base en la medición Merco.