Descripción
Con 25 años de trayectoria mundial, Pacto Global sigue promoviendo los diez principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un propósito claro y es potenciar las fortalezas del sector privado para orientar las acciones encaminadas a solucionar e impulsar un cambio transformador y las alianzas por un futuro con más garantías en el marco de la sostenibilidad. Queremos generar oportunidades para compartir soluciones y avances ante los diferentes desafíos en relación con el cambio climático, conflictos, desigualdades y cambios socioeconómicos y geopolíticos, entre otros aspectos.
Como lo plantea el documento final de la Cumbre del Futuro, pese a la situación desesperanzadora que se vive actualmente, todos estamos llamados a ser agentes de cambio y promotores en la construcción de un mundo mejor y más sostenible. Aún hay esperanza para encontrar una oportunidad de renovación y progreso en una apuesta por la transformación global.
La décima quinta versión del Congreso de Pacto Global Red Colombia estará enmarcada por las áreas de acción priorizadas desde las Naciones Unidas y convenidas por los Estados participantes, en el documento mencionado inicialmente, cuyo objetivo es cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, haciendo un llamado para acelerar los propósitos y cambiar el rumbo. Estás temáticas son:
- Desarrollo Social y Económico, un camino de oportunidades
- Desarrollo Sostenible, Financiación y Transición Justa
- Ciencia, Tecnología e Innovación y Cooperación Digital
- La convergencia de la Sostenibilidad y los Estándares Laborales
- Potenciando fortalezas desde las organizaciones: Acciones Transformadoras
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Base de un Impacto Duradero
- Aportes de la Naturaleza como base para el Futuro de los Negocios y su Acción mas allá de la Cadena de Valor
Dirigido a: Organizaciones Empresariales, Gobierno Nacional, Agencias del Sistema de Naciones Unidas, Academia, medios de comunicación y Sociedad.
Agenda
*sujeta a modificaciones
miércoles 13 de agosto ¦ Dia 1
MAÑANA | SESIÓN PLENARIA (Presencial) | Cambiando el rumbo, Alianzas por el Futuro
7: 30 a.m. – 8:15 a.m. | Registro (Presencial) |
8:15 a.m. – 8:30 a.m. | INSTALACIÓNBienvenida Himnos Video de seguridad (Protocolo Cámara de Comercio de Bogotá) |
8:30 a.m. – 9:00 a.m. | Saludo de aperturaSanda Ojiambo, Assistant Secretary-General; CEO & Executive Director UN Global Compact |
TARDE | SALA 1 | TEMÁTICA 2: Desarrollo Sostenible, Financiación y Transición Justa
2:00 p.m. 2: 30 p.m. Conferencia | Cómo evitar crisis a través de la resiliencia hídrica |
2:30 p.m. – 3:00 p.m. Conferencia | Guía de cambio climático y transición justa |
3:00 p.m. – 3:30 p.m. Conversatorio | Transición Justa: Empleos Verdes + Enfoque de Género |
3:30 p.m. – 4:00 p.m. Conferencia | Doble materialidad: sostenibilidad y riesgo empresarial. CSRD Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad el impacto en las empresas colombianasRodrigo García Palma, Gerente Implementasur |
4:00 p.m. – 4:20 p.m. Conferencia. | Espacio comercial |
4:20 p.m. – 4:40 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
4:40 p.m. – 5:00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
5:00 p.m. – 5:30 p.m. Conferencia | Ceremonia Reconocimientos Casos Empresariales |
TARDE | SALA 2 | TEMÁTICA 3: Ciencia, Tecnología e Innovación y Cooperación Digital
2:00 p.m. 2: 30 p.m. Conferencia | IA y SostenibilidadMaria Alejandra Gonzalez-Perez, Profesora Distinguida y Jefe de la Maestría en Sostenibilidad, Área Organizaciones, Dirección y Estrategia Escuela de Administración - Universidad EAFIT |
2:30 p.m. – 3:00 p.m. Conferencia | Salud y Tecnología |
3:00 p.m. – 3:30 p.m. Conversatorio | Inclusión financiera de las comunidades (Banca digital)
|
3:30 p.m. – 4:00 p.m. Conferencia | Lanzamiento Observatorio Comunicación Responsable |
4:00 p.m. – 4:20 p.m. Conferencia. | Espacio comercial |
4:20 p.m. – 4:40 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
4:40 p.m. – 5:00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
5:00 p.m. – 5:30 p.m. Conferencia | Ceremonia Reconocimientos Casos Empresariales |
jueves 14 de agosto ¦ Dia 2
MAÑANA | SALA 1 | TEMÁTICA 4: La convergencia de la sostenibilidad y los estándares laborales
8:30 a.m. – 9:00 a.m. Conferencia | Presentación Informe: Primera Encuesta Organizacional en Diversidad, Equidad de Género e Inclusión laboral sostenible |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. Conferencia | Publicidad Sin Estereotipos |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. Conferencia | Mesa de Género de Cooperación Internacional – Suiza |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. Conferencia | ONU MUJERES: FINANCIACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA |
10:30 a.m.- 11:00 a.m. Conferencia | Organizaciones Laboralmente Sostenibles: un modelo de gestión innovador para el desarrollo del talento humano con enfoque en sostenibilidadErik Pichot, Fundador Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
|
11:00 a.m. – 11:20 a.m Conferencia | Espacio comercial |
11:20 a.m. – 11:40 a.m. Conferencia | Espacio comercial |
11:40 a.m. 12: 00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
MAÑANA | SALA 2 | TEMÁTICA 5: Potenciando fortalezas desde las organizaciones: acciones transformadoras
8:30 a.m. – 9:00 a.m. Conferencia | Programas de financiación en sostenibilidad para las pymes |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. Conferencia | Avances en la agenda anticorrupción |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. Conferencia | Avances en la agenda de derechos humanos y empresas |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. Conferencia | Derechos de la Infancia y Principios Empresariales: Ejecución y avances en Colombia Y/O AL |
10:30 a.m.- 11:00 a.m. Conferencia | Potenciar la comunicación para las alianzas |
11:00 a.m. – 11:20 a.m Conferencia | Mecanismos de financiamiento innovadores para abordar las necesidades de las poblaciones vulnerables |
11:20 a.m. – 11:40 a.m. Conferencia | Espacio comercial |
11:40 a.m. 12: 00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
TARDE | SALA 1 | TEMÁTICA 6: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Base de un impacto duradero
2:00 p.m. – 3:00 p.m. Conferencia | Educación & PRME |
3:00 p.m. – 3:30 p.m. Conversatorio | Educación para la sostenibilidad. Eco espiritualidad. Bioética y BioestéticaHumberto Grimaldo, Coordinador ORSALC - Profesor Titular Universidad Simón Bolívar Barranquilla |
3:30 p.m. – 4:00 p.m. Conferencia | Objetivos basados en Ciencia para la Naturaleza |
4:00 p.m. – 4:20 p.m. Conferencia. | Espacio comercial |
4:20 p.m. – 4:40 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
4:40 p.m. – 5:00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
5:00 p.m. – 5:30 p.m. | Ceremonia Reconocimiento Casos No empresariales |
TARDE | SALA 2 | TEMÁTICA 7: Aportes de la naturaleza como base para el futuro de los negocios y su acción más allá de la cadena de valor
2:00 p.m. 2: 30 p.m. Conferencia | Innovación en la bioeconomía: hub de bioeconomíaPaola Arce Instituto Alexander Von Humboldt |
2:30 p.m. – 3:00 p.m. Conferencia | Hacia un futuro de cero emisiones netas y positivo para la naturaleza: el poder de la mitigación más allá de la cadena de valor |
3:00 p.m. – 3:30 p.m. Conversatorio | Hito de financiamiento: Bono de biodiversidad en Colombia |
3:30 p.m. – 4:00 p.m. Conferencia | Bancos de hábitat y el trabajo con comunidades locales |
4:00 p.m. – 4:20 p.m. Conferencia. | Inversiones para reducir los Gases de Efecto Invernadero |
4:20 p.m. – 4:40 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
4:40 p.m. – 5:00 p.m. Conferencia | Espacio comercial |
5:00 p.m. – 5:30 p.m. | Ceremonia Reconocimiento Casos No empresariales |