Ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS

Desde Pacto Global Red Colombia reconocemos el rol determinante del sector privado en la promoción de sociedades más equitativas, prósperas y sostenibles. Es por ello, que invitamos organizaciones líderes en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, para que...

Ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS

Desde Pacto Global Red Colombia reconocemos el rol determinante del sector privado en la promoción de sociedades más equitativas, prósperas y sostenibles. Es por ello, que invitamos organizaciones líderes en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, para que participen en nuestro blog corporativo y expliquen en primera persona cómo implementan los 10 principios de Pacto Global, y de qué manera aportan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

More

Los bailes vernaculares durante el confinamiento

Los bailes vernaculares durante el confinamiento

En el contexto actual el que mejor improvisa gana. Es reiterativo el comentario sobre la aceleración de la transformación digital a partir del confinamiento; y con dicha transformación llegan los cambios en la manera en que consumimos. Lo cierto es que estos cambios, que algunos catalogan como un “Cisne Negro”[1],  no estaban en las cuentas de...

Continuar leyendo
0
  6695 Visitas

Ponerse en los zapatos del otro: la idea central de la inclusión

Ponerse en los zapatos del otro:  la idea central de la inclusión

Si me preguntan cuál es la base de la inclusión y su puesta en práctica diría, sin temor a equivocarme, que se puede sintetizar en una sencilla pero poderosa frase: hay que ponerse en los zapatos del otro. Esta tradicional y a la vez compleja expresión, nos invita a despojarnos de nuestros prejuicios y mitos, a despojarnos de ver al otro como difer...

Continuar leyendo
1
  16614 Visitas

¿Qué es la moda sostenible?

¿Qué es la moda sostenible?

Hablando de todo un poco con una amiga con la cual hace mucho tiempo no conversaba (efectos de la cuarentena), surgió el tema de la moda sostenible, y me preguntaba si había alguna posibilidad de que esto se involucrara en las grandes marcas. Le respondí que por supuesto, que era en ellas donde se hace necesario transitar hacia la sostenibilidad. A...

Continuar leyendo
0
  14053 Visitas

El cine nos cuenta | En frente de la clase: un ejemplo de inclusión

El cine nos cuenta | En frente la clase: un ejemplo de inclusión

En primer lugar quiero presentarme mi nombre es Juan Carlos Andrade, soy abogado y conferencista en temas de inclusión y discapacidad principalmente por una vivencia personal y es que fui prematuro de 6 meses y tengo una parálisis cerebral y quiero a lo largo de este espacio que hoy comienza compartir con ustedes queridos lectores lo que es la disc...

Continuar leyendo
1
  52811 Visitas

Neohumanos digitales: el presente indeterminado

Neohumanos digitales: el presente indeterminado

El 34% de las personas cree que el pensamiento crítico será una tarea asumida por nuestros asistentes virtuales en el corto plazo, ¿entonces a qué nos dedicaremos? Los neohumanos existen para las ciencias sociales y de la administración desde hace varias décadas, con Maslow a la cabeza y su pirámide de necesidades, quien a través de la escuela del ...

Continuar leyendo
0
  13811 Visitas

La Casa Común tiene la palabra

La Casa Común tiene la palabra

Decenas de padres e hijos: adultos, jóvenes y niños, han ido transformando sus hogares bajo la máxima ‘Ora et Labora’. Familias colombianas han tomado en serio una Espiritualidad de Vida Plena, que lleva consigo prácticas ecológicas, protección de la Casa Común y meditación como inicio de su propia transformación. Despertó en ellos un apasionado de...

Continuar leyendo
0
  5951 Visitas

¿Un reinicio diferente?

¿Un reinicio diferente?

Vivimos recientemente una parada del sistema económico mundial sin precedentes. Algunos han entendido que esta situación presenta una oportunidad para el sector privado de empezar a hacer las cosas de una manera diferente.  Es así,  como un grupo de grandes empresas francesas hicieron un llamado por un reinicio sostenible al gobierno fran...

Continuar leyendo
1
  12815 Visitas

Check-list de 5 elementos para brindar sostenibilidad al trabajo con MIPYMES

Check-list de 5 elementos para brindar sostenibilidad al trabajo con MIPYMES

Cuando una empresa privada o una entidad de desarrollo brinda asistencia técnica a MIPYMES, seguramente busca que sus aportes perduren en el tiempo, aún cuando deba retirarse. Allí surge la necesidad de dotar su intervención con elementos que doten de sostenibilidad la acción. Aquí una invitación a chequear si su organización cuenta con cinco eleme...

Continuar leyendo
0
  44426 Visitas

La búsqueda del bien

La búsqueda del bien

Dice Aristóteles acerca de la felicidad que “todo arte y toda investigación e, igualmente toda acción y libre elección parecen tender a algún bien; por esto se ha manifestado, con razón, que el bien es aquello hacia lo que todas las cosas tienden”. En nuestro sempiterno optimismo parece evidente que hay una tendencia natural al bien en todas las ac...

Continuar leyendo
1
  15011 Visitas

¡Asume el poder!

¡Asume el poder!

Nacemos siendo gobernados.  Regulados. Controlados. Algunos somos cuidados, educados y guiados. Otros entregados al dominio de la calle y de las circunstancias. Pero todos, nacemos incompetentes para liderarnos. Así de dependientes, las figuras de liderazgo siempre aparecen, para modelar, para impulsar, para motivar o; para castrar, atemorizar...

Continuar leyendo
4
  5425 Visitas

La mitad del mundo

La mitad del mundo

Sobre la brecha de conectividad, competitividad y la adaptación al cambio. Visité la Ciudad de la Mitad del Mundo, ubicada a las afueras de Quito (Ecuador). Bellísimos paisajes, experimentos con huevos en punto de equilibrio y muy poco de ciudad. De regreso era inevitable pensar, justamente, en la mitad del mundo, aquella que hoy no está conectada,...

Continuar leyendo
0
  7273 Visitas

Hacia una reinvención empresarial sustentable

Hacia una reinvención empresarial sustentable

En los últimos meses y a raíz de esta crisis, varios emprendimientos han tenido que cerrar, se ha reducido la demanda de bienes y servicios, lo que irremediablemente lleva a que las empresas no generen empleo o, incluso, recorten personal; el desempleo en Colombia creció 1.8% y el PIB se redujo en un -2,4% con respecto al mismo periodo del año ante...

Continuar leyendo
1
  21156 Visitas

Los falsos dilemas del COVID 19

Los falsos dilemas del COVID 19

A estas alturas ya es claro que esta era una falsa dicotomía. Los países que mejor controlaron la dimensión sanitaria son ahora los que están reactivando en mayor medida sus sistemas económicos.¿Cómo podemos preocuparnos para el largo plazo, por la sostenibilidad, cuando estamos enfocados 100% en mantener la cabeza fuera del agua? La pandemia del C...

Continuar leyendo
7
  10384 Visitas

¡El Cine nos cuenta! / Mi nombre es Khan, un llamado a la empatía

El Cine nos cuenta | Mi nombre es Khan, un llamado a la empatía

En este mundo solo hay dos tipos de personas, la gente buena, que hace el bien y la mala, que hace el mal . Frase de la película. Derechos de Autor - Imagen tomada de: https://www.headlineenglish.com/entertainment-news/my-name-is-khan-movie-completes-10-years/ Esta película es una película india del año 2010 protagonizada por Shahrukh Khan. Cu...

Continuar leyendo
5
  26021 Visitas

¡Dale!

¡Dale!

Estamos iniciando esa vuelta que puede determinar el éxito del recorrido. Los marcadores están listos y dispuestos para generar y mostrar los resultados de una carrera que implica mucho más que eso. Es que así son, breves para los espectadores, pero extraordinariamente largas para quién las corre. Lo que para el mundo inició hace unos segundos, par...

Continuar leyendo
1
  10054 Visitas

Lo comunitario y lo digital

Lo comunitario y lo digital

Por una nueva economía digital desde los territorios. Desde la transformación digital hasta la transformación social, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) cobran cada vez más relevancia como herramientas de cambio; sin embargo, el menor de los problemas está en lo técnico. Pensar en ‘lo comunitario’ en un país miembro de la ...

Continuar leyendo
0
  4598 Visitas

Haciendo negocios con las MIPYMES en su día (27 de junio)

Haciendo negocios con las MIPYMES en su día (27 de junio)

En 2017 la Asamblea General de Naciones Unidas creó el Día Mundial de las MIPYMES, el cual se celebra el 27 de junio de cada año y rinde homenaje a las empresas de menos de 250 trabajadores, que día a día aportan un gran porcentaje del desarrollo económico, social y ambiental de los territorios. Este año, la celebración se ve empañada por las dific...

Continuar leyendo
1
  20773 Visitas

Trabajo Infantil: La Respuesta ante la Actual Coyuntura

Trabajo Infantil: La Respuesta ante la Actual Coyuntura

Según cifras oficiales, Colombia ha afrontado con relativo éxito el combate al trabajo infantil. En la última medición sobre trabajo infantil hecha por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (trimestre móvil Octubre – Diciembre 2019) las cifras dan cuenta de una leve disminución en la tasa de trabajo infantil y en el número d...

Continuar leyendo
1
  7909 Visitas

Cómo el Grupo Mineros en Colombia contribuye a la disminución del trabajo infantil

Cómo el Grupo Mineros en Colombia contribuye a la disminución del trabajo infantil

Honrando nuestro lema “Por el bienestar de todos”, nos hemos comprometido día a día a respetar los derechos humanos al interior de nuestras operaciones, los de nuestros aliados y las comunidades de nuestra zona de influencia. Así mismo, rendimos tributo a los valores corporativos que nos representan generando beneficios para todos nuestros grupos d...

Continuar leyendo
0
  41936 Visitas

El Dia Mundial Contra el Trabajo Infantil no es una conmemoración más

El Dia Mundial Contra el Trabajo Infantil no es una conmemoración más

El 12 de junio desde hace 8 años, se escogió por la Organización Internacional del Trabajo OIT, para despertar una conciencia colectiva que no sea indiferente al flagelo del trabajo infantil, presente en todo el mundo con unas cifras alarmantes, que convoca no solo a los Estados sino a toda la sociedad, representada en empresas, sindicatos, organiz...

Continuar leyendo
0
  46443 Visitas