Ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS

Desde Pacto Global Red Colombia reconocemos el rol determinante del sector privado en la promoción de sociedades más equitativas, prósperas y sostenibles. Es por ello, que invitamos organizaciones líderes en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, para que...

Ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS

Desde Pacto Global Red Colombia reconocemos el rol determinante del sector privado en la promoción de sociedades más equitativas, prósperas y sostenibles. Es por ello, que invitamos organizaciones líderes en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, para que participen en nuestro blog corporativo y expliquen en primera persona cómo implementan los 10 principios de Pacto Global, y de qué manera aportan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

More

El sector cultural, resiliente en pandemia

El sector cultural, resiliente en pandemia

Debido a la situación global actual se han activado nuevas plataformas artísticas y culturales, generando otras maneras de conectar al público con los artistas y con su arte. Para quienes trabajan por amor y en favor de la cultura, el resultado ha sido la creación de nuevas estrategias para el sector cultural y conversaciones donde el afecto ahora ...

Continuar leyendo
1
  45894 Visitas

Más hombres en la equidad de la mujer

Más hombres en la equidad de la mujer

Cada 8 de marzo, y cada vez con más intensidad, la humanidad rinde homenaje a la mujer, y más allá de las bonitas palabras, intenciones retóricas e ingeniosos mensajes en los grupos familiares y de amigos y en las redes sociales, hay detrás la intención auténtica y legítima de unir voluntades ciertas, en busca de una sociedad más equitativa para la...

Continuar leyendo
0
  12338 Visitas

Pronóstico vs. diagnóstico

Pronóstico vs. diagnóstico

Aunque tenemos que pensar de manera global y en grande, debemos actuar en lo local y en lo pequeño. Si bien es cierto que debemos honrar y cumplir el acuerdo de París para aportar soluciones al cambio climático, debemos aterrizar nuestras acciones a nuestras capacidades, a nuestra cotidianidad y a nuestros impactos reales. Como contribuyentes al ca...

Continuar leyendo
2
  6601 Visitas

El viaje

El viaje

El turismo es una industria económica poderosa y de relevancia mundial. En la globalización donde el cambio es constante, el turismo tiende a mejorar la economía de los países del tercer mundo, y también presenta un impacto en la comunidad anfitriona local. Las organizaciones internacionales apoyan esta actividad por su contribución a la paz mundia...

Continuar leyendo
2
  45549 Visitas

La radio | “Encontrando a las personas donde están y como son”

La radio | “Encontrando a las personas donde están y como son”

Me parece una elegante y adecuada observancia rendir, desde esta tribuna escrita, un merecido homenaje a la existencia de un medio de comunicación fantástico, visionario, antiguo, actual y futurista… ¡como lo es la radio! El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, instituido por la Unesco en 2011 para conmemorar el primer mensaje radio...

Continuar leyendo
0
  13339 Visitas

El tamaño sí importa

El tamaño sí importa

Los economistas Andreas Henrekson y Magnus Bergh del Government Size and Implications for Economic Growth[1], en un estudio de 2011, llegaron a la conclusión que “hay una correlación negativa robusta entre el tamaño del gobierno y el crecimiento económico”, afirmación que coincide con Loayza y Ranciere que, después de estudiar 75 países, evidencian...

Continuar leyendo
2
  43829 Visitas

Adaptarse o morir – el caso de Game Stop

Adaptarse o morir – el caso de Game Stop

El término “Game-Stop” ha proliferado recientemente en nuestras redes sociales, en las páginas web y en las noticias en general, y aparece con titulares sugestivos que nos hacen inferir la aparición de un fenómeno inédito en la historia de la Bolsa de valores de Nueva York. Finalmente hemos logrado entender que el término corresponde a la marca de ...

Continuar leyendo
0
  43495 Visitas
Etiquetas:

Soda Stereo y el camino a un mejor planeta

Soda Stereo y el camino a un mejor planeta

Los que conocen detalles de mi vida, saben lo que significan estas dos palabras en ella: Soda Stereo. En pocas palabras, mi banda sonora, mis ídolos, mi referente musical... De una manera algo inconsciente y casi desprevenida, Soda entró sin viaje de regreso, en esa memoria musical que todos llevamos dentro. Y hoy, sin comparativos ni competencias,...

Continuar leyendo
9
  10331 Visitas

Gracias a Dios, a la Santísima Virgen y a mis Santos Ángeles por protegernos y guiarnos!

Gracias a Dios, a la Santísima Virgen y a mis Santos Ángeles por protegernos y guiarnos!

Ha sido un año difícil, pero para muchas personas y organizaciones un año bendecido en medio de la crisis que ha suscitado la COVID-19. Un año que le permitió a las empresas hacer un alto para mirar que el panorama no sólo estaba  enmarcado en el core del negocio sino en las personas. Y en ese orden de ideas, muchas tomaron decisiones drástica...

Continuar leyendo
1
  31880 Visitas

OPORTUNIDADES VERDES para LAS CIUDADES y SU MARCA | SEGUNDA PARTE | Jardines urbanos y Techos verdes

OPORTUNIDADES VERDES para LAS CIUDADES y SU MARCA | SEGUNDA PARTE | Jardines  urbanos y Techos verdes

Está claro que la siembra de árboles es una de las formas lógicas de contribuir significativamente a la sostenibilidad urbana y desde las ciudades. Arboles en Colombia ¿Por qué sembrar árboles es tan importante? PRODUCCIÓN OXÍGENO EXTRA: un árbol maduro puede ayudar hasta a 10 personas respirar mejor.IMPACTO SOCIAL EXTRA: producen tablas de madera ...

Continuar leyendo
0
  12340 Visitas

“Empresas Balientes” por una nueva versión del sistema. Un capitalismo que sea incluyente, regenerativo y sostenible

“Empresas Balientes” por una nueva versión del sistema. Un capitalismo que sea incluyente, regenerativo y sostenible.

Hoy quiero compartir con ustedes una entrada diferente. Como agente de cambio activo del sector privado, que busca liderar o fomentar la transformación del sector empresarial hacia una nueva versión del capitalismo, soy un convencido de que debemos buscar liderar cambios, no solo en las organizaciones a las cuales pertenecemos, sino en todo el ecos...

Continuar leyendo
0
  10511 Visitas

¿Qué tan innovadora es su organización si Google está en el puesto 79?

¿Qué tan innovadora es su organización si Google está en el puesto 79?

No es casualidad que las tres organizaciones en el top de innovación de Forbes estén en el negocio de la transformación digital. La innovación puede entenderse de múltiples formas, pero lo importante sobre ella es que ha de ser un proceso sistemático en la organización, pasando de la hoy tan popular disrupción – que busca romper las reglas de un me...

Continuar leyendo
1
  8491 Visitas

OPORTUNIDADES VERDES para LAS CIUDADES y SU MARCA | PRIMERA PARTE | Construyendo ciudades para un futuro saludable

OPORTUNIDADES VERDES para LAS CIUDADES y SU MARCA | PRIMERA PARTE | Construyendo ciudades para un futuro saludable

“La paradoja del desarrollo sostenible es que el desarrollo es inherentemente insostenible” ¿Cómo definimos “Sostenibilidad”? La sostenibilidad es la capacidad de un sistema de existir constantemente y en equilibrio. También se trata de la capacidad y “obligación” tácita que tenemos como humanos de co-existir con el entorno y mantener los cambios e...

Continuar leyendo
0
  9955 Visitas

¿Apropiación de qué?

¿Apropiación de qué?

Hemos entrado en una nueva etapa, en el año 2020 que se cuenta entre un trimestre y la pandemia. Un año que nos ha querido mostrar lo que sabíamos frente a la inequidad social en nuestra realidad pero que ante la crisis desatada por una pandemia la hizo más palpable. Es una verdad de Perogrullo decir que la inequidad se enfoca en los grupos vulnera...

Continuar leyendo
0
  8461 Visitas

Por una nueva normalidad más diversa e incluyente

Por una nueva normalidad más diversa e incluyente

En el mundo, las mujeres realizan al menos dos veces y media más tareas domésticas y de cuidados no remunerados que los hombres. Para muchas mujeres trabajar desde casa en tiempos de COVID-19 significa una doble labor de trabajo remunerado y no remunerado. De estas cifras globales no dista Colombia, donde además y de acuerdo con los resultados pres...

Continuar leyendo
1
  6633 Visitas

¿Industrias extractivas con propósito?

¿Industrias extractivas con propósito?

Hace un par de semanas me invitaron a ser speaker en un webinar que trataba sobre la sostenibilidad y el propósito como estrategia central en grandes empresas. Uno de los asistentes, empleado de una compañía petrolera, me preguntó si yo consideraba que su empresa podía ser incluida en estos conceptos. Esto sumado a que cada vez vemos más iniciativa...

Continuar leyendo
1
  10773 Visitas

Parando el tráfico

Parando el tráfico

En estos tiempos marcados por una corriente abrumadora de autoayuda, que casi a la fuerza ha pretendido llevarnos a la acera en la que podemos reconocer el poder que tenemos como individuos, las contradicciones son muchas. En los semáforos vemos a vendedores informales, con impresiones piratas de libros cuya calidad no se corresponde con la de sus ...

Continuar leyendo
2
  5803 Visitas

Sostenibilidad Vs. Sustentabilidad: 3 razones de negocio para tomar partido

Sostenibilidad Vs. Sustentabilidad: 3 razones de negocio para tomar partido

Que la sostenibilidad se asocie a la rentabilidad del negocio y que la sustentabilidad se cargue hacia la responsabilidad social son dos caras de la misma falta de visión. Sostenible 1. adj. Que se puede sostener. Opinión, situación sostenible. 2. adj. Especialmente en ecología y ...

Continuar leyendo
1
  8314 Visitas

El poder de una etiqueta

El poder de una etiqueta

Si bien es cierto que ante una nueva realidad en la cual la sostenibilidad se convierte en una preocupación aún mayor por parte de nosotros los consumidores, ¿qué tanto estamos haciendo para asumir nuestra responsabilidad?, responsabilidad que es tan poderosa como para poder influir en las prácticas de las empresas para cambiar ciertas característi...

Continuar leyendo
1
  49150 Visitas

COVID 19 – Trabajadores bajo presión

COVID 19 – Trabajadores bajo presión

Uno de los temas más complejos en la gestión empresarial frente a la pandemia del COVID19 está relacionado con los recursos humanos. Es claro el impacto de esta situación ha sido enorme para empresarios y gerentes, pero la verdad es que para los trabajadores no ha sido diferente. Empezando porque más de 10 millones de personas han perdido su empleo...

Continuar leyendo
0
  48891 Visitas