Formador de formadores. Desarrollar habilidades de formación

Formador de formadores. Desarrollar habilidades de formación

 CURSO PRESENCIAL

Formador de formadores. Desarrollar habilidades de formación será de 16horas, distribuidas en 2 días de a 8 horas diarias. El horario será de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. y se dictará enmayo 22 y 23 de 2025. Se dictará en Bogotá,Calle 93 #13-24 Edificio Andesco. Salón Royal. Primer piso. 

Se entregará certificado de participación y memorias. Las cuáles serán enviadas por e-mail una semana después de finalizado el curso.

La persona debe asistir los 2 días a clases para podérsele entregar el certificado de participación.

Requisitos para participar:

La empresa debe diligenciar el formato y enviarlo para reserva el cupo y pagar el curso antes del viernes 16 de mayo (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso). 

Personas naturales inscripción:Debe enviar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos. 

Presentación: 

El curso Formador de Formadores le permitirá: diseñar el plan de formación y los contenidos teniendo en cuenta los objetivos operativos y el perfil de la persona a la que se debe formar; identificar las metodologías y las herramientas pedagógicas más eficaces para la formación; y aplicar técnicas, herramientas y estrategias didácticas a los participantes con el fin de que se conviertan en multiplicadores de conocimiento al interior de las organizaciones. Se desarrollará bajo la modalidad de curso-taller, la cual consta de un componente teórico y otro práctico dirigido, a través de ellos cada participante podrá obtener un producto al final de las sesiones.

Objetivo General: 

Brindar a los participantes conceptualizaciones, técnicas, herramientas y estrategias que les permitan plasmar y desarrollar contenidos para la multiplicación de saberes al interior de la organización.

Objetivo Específico: 

• Conceptualizar a los participantes en estrategias pedagógicas y didácticas así mismo en técnicas, herramientas y estrategias para diseñar e impartir cursos de formación.
• Dirigir la construcción de cursos de formación específica a partir de los conocimientos y experticia de los colaboradores.
• Fortalecer las habilidades para la impartición de los cursos de formación específicos diseñados. 
 

Perfil de los Asistentes: 

El curso está dirigido a todas las personas que quieren enseñar acciones y planes formativos en las empresas dentro del Plan de Formación Profesional Ocupacional y del Plan de Formación Continua.

Total. 16 horas de clase. Dividido en 2 días de a 8 horas

22 de mayo

Jornada AM.

Clase

8:30 a.m. a 12:30 m.

Receso

10:00 a 10 y 20 a.m.

Almuerzo libre

12:30 a 2:00 p.m.

Jornada P.M.

Clase

2:00 a 6:00 p.m.

Receso

3:00 a 3:15 p.m.

Comunicación en procesos pedagógicos 

• Presentaciones efectivas 
• Empatía 
• Comunicación no verbal 
• Manejo asertivo de públicos 
• Aprendizaje de adultos 

Metodología para el diseño de cursos de capacitación en el contexto organizacional 

• Enseñanza para la comprensión. 
• Hilos conductores. 
• Tópicos generativos. 
• Metas de comprensión. 
• Técnicas, herramientas y estrategias para el diseño de cursos 

Gestión de procesos formativos I: Planeación 

• Formulación de objetivos. 
• Métodos de aprendizaje. 
• Material instruccional. 

23 de mayo

Jornada AM.

Clase

8:30 a.m. a 12:30 m.

Receso

10:00 a 10 y 20 a.m.

Almuerzo libre

12:30 a 2:00 p.m.

Jornada P.M.

Clase

2:00 a 6:00 p.m.

Receso

3:00 a 3:15 p.m.

Gestión de procesos formativos II: Ejecución 

• Presentación de la estructura de la sesión 
• Entornos de aprendizaje y difusión del conocimiento 
• Métodos didácticos para la impartición de cursos 

Gestión de procesos formativos III: Evaluación 

• Criterios de evaluación del aprendizaje 
• Desempeños de comprensión 
• Proceso de realimentación 
• Proceso de transferencia 

 

Conferencista: 

Harold Hernández Cruz 

Magister en ciencias de la educación, especialista en educación mediada por TIC e Ingeniero Industrial, con capacidad en el análisis, síntesis, diseño y optimización de sistemas educativos y productivos integrando la planeación, programación, dirección, coordinación y control de los procesos en organizaciones de carácter público o privado por medio del análisis e interpretación de información técnica, administrativa y económica, en función del desarrollo, creación, diseño y puesta en marcha de modelos, metodologías, procesos y herramientas. 

Docente de programas de posgrado y pregrado, director de programas a nivel universitario, con capacidad y experiencia en funciones de investigación, vinculación de la academia con el sector externo, asesoría, diseño, desarrollo, formación, planificación y evaluación de procesos académicos, en espacios de formación presenciales y a distancia, con experiencia en procesos de calidad educativa, apoyando y liderando. Reconocimiento ANDESCO 2020 –mejor práctica en el entorno laboral de otro sector de la economía y distinciones por mérito docente.

Yuber Liliana Rodríguez Rojas 

Doctora en Administración, magister en Salud y Seguridad en el Trabajo - énfasis en investigación con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo vigente, auditora interna HSEQ y Fisioterapeuta. Investigadora y docente universitaria, Consultora en gestión educativa y seguridad y salud en el trabajo (SG-SST, promoción y prevención). 

Reconocimiento ANDESCO 2020 –mejor práctica en el entorno laboral de otro sector de la economía, reconocimiento internacional de excelencia a la investigación ALASS –Suiza 2011, premio por mejor trabajo de investigación en la Global Conference on Business & Finance (GCBF) – Hawaii 2016 y Las Vegas 2017, reconocimiento de mejor ponencia en el eje temático de recursos humanos y comportamiento organizacional en el Encuentro Internacional de investigadores en Administración – 2016, distinciones por mérito docente y desarrollo de programas académicos. 

Con amplia experiencia en docencia universitaria posgrado, pregrado y educación continuada en universidades públicas y privadas. Experiencia como Coordinadora de calidad del Laboratorio del Movimiento Corporal Humano de la Universidad Nacional de Colombia; auditoría y consultoría en el SOGCS a Instituciones Prestadoras de Servicios de salud.

Inscripciones:          

Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado.

Personas naturales inscripción: enviar formato para reserva de cupo. Una vez envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.      

Inversión

El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del viernes 16 de mayo 2025)

Valor por persona 

Valor Neto

IVA 19%

Valor por pagar

Empresarios y Público en general

$ 1.178.571

$ 223.929

$ 1.402.500

ADHERIDOS AL PACTO GLOBAL

     

Sobre el valor de público en general las empresas tienen un descuento según la categoría a la que pertenece la empresa.

Categoría mínima obligatoria:
10% de descuento: 

$ 1.060.714

$ 201.536

$ 1.262.250

Categoría AAA Y BM
20% de descuento: 

$ 942.857

$ 179.143

$ 1.122.000

Categoría Gran aportante empresa y Pyme  30% de descuento: 

$ 825.000

$ 156.750

$ 981.750

Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar los 2 días de clase. Se envía por e-mail certificado y memorias una semana después de terminado el curso.

Políticas de anulación de una inscripción

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global. 

Anulación de una inscripción por parte de una empresa:

• Para anular la participación esta se debe hacer con 6 días antes de empezar el curso.
• Si la empresa anula la inscripción cinco días (5) antes de iniciar el curso se le cobrará una multa y se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
• Sí la empresa contratante informa que no desea participar un día que antes o el día de iniciar el curso se le cobrará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
 

Cancelación participación personas naturales:

El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.

Forma de pago:

Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago. 

Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con copia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripciones e información comercial:

Pacto 15 años Color SIN Slongan V1 e58c6

Claudia Patricia Prada 
Comercialización cursos y Revista y publicaciones especiales
Pacto Global Red Colombia
Movil: 312 4477892
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle 93 Nº 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.

Descripción del evento

Inicio May 22, 2025 - 8:30 am
Clausura May 23, 2025 - 6:00 pm
Cierre inscripción May 21, 2025 - 11:00 pm
Capacidad 25
Disponibles 25